Para todos aquellos que están pensando vivir una aventura en Australia, María (Asturias, 33 años), tiene la respuesta a cualquier duda. "Les diría que no esperen y que lo hagan. Es una experiencia maravillosa que te cambia la vida por completo y te hace crecer como persona. Habrá días malos, pero hasta de esos días se aprende. Aprendes a ver el mundo de otra manera, con otros ojos y con una mente más abierta. Para mi Australia ha sido el mejor año de mi vida"."Un culo inquieto" que ha pasado por Sydney, Melbourne y media Australia, lugar que le ha "enamorado" totalmente. Os dejamos con la historia de la aventurera María.

Cuéntanos de forma resumida quién eres y qué haces por allí, en Australia. Edad, ciudad de nacimiento, a qué te dedicabas antes de volar allí, estudios, trabajos, hobbies…
¡Hola! Soy María, una asturiana de 33 años (realmente soy nacida en Cartagena pero me considero asturiana, ya que me mudé a los 8 añitos). Estudié Administración y Finanzas, aunque he tenido diferentes tipos de trabajos. Mi gran pasión es viajar. ¡Llevo haciéndolo desde los 19 años! He vivido en otros países, y ya era hora de dar el gran salto y cumplir mi sueño de vivir en Australia.Parece que lo tenías muy claro. ¿Cuándo, cómo y por qué decidiste irte a Australia?¿En qué ciudad estás ahora mismo?
Desde hace muuuuuchos años no me imagino mi vida en España, por eso llevo danzando por el mundo desde bien jovencita...jijiji. En cuanto a Australia, todo empezó allá por el 2014 con una llamada telefónica a Lorena, que ahora está en la oficina de Go Study Melbourne (¡bendita paciencia que tuvo con todas mis preguntas y dudas! jijijiji). Y por cosas de la vida tuve que posponer la aventura. Pero al final, en agosto del 2016, se cumplió mi gran sueño: ¡me mudaba a Australia por un año! La ciudad elegida fue Sydney, eso siempre lo tuve claro, aunque nunca descarté mudarme una vez allí a otra ciudad, ¡cosa que al final hice! jejeje. Como bien dice Laura de la oficina de Sydney "soy un culo inquieto". Después de 3 meses y medio viviendo en Sydney, cambié todo y me mudé a Melbourne. Tengo que decir que, junto con venir a Australia, ha sido lo mejor que he podido hacer. Estoy enamorada de Melbourne. Es una ciudad que te conquista poco a poco, en el día a día, en la forma de vivirla...Amor casi a primera vista con Australia. Cuéntanos un poco más, ¿cómo recuerdas tus primeros sentimientos al llegar? La acogida, la llegada al aeropuerto, el acento australiano de la gente de allí…
Ser nómada desde los 19 años te curte un poco en esto de los comienzos. Sabía que serían algo duros y que tendría días malos... Pero en honor a la verdad, me sorprendió lo bien que fue todo desde el primer momento. Eso sí, ¡¡el acento australiano es otro mundo!! jajajaja. Yo ya venía con nivel alto de inglés, pero los primeros días cuesta un poco hacerse con el acento. Todavía recuerdo cuando escuché por primera vez la palabra "arvo"...Te quedas con cara de circunstanciad. Y es que los aussies acortan todas las palabras. Pero como dirían aquí: no worries, mate!¿A qué te dedicas una vez te has asentado allí en Australia? ¿Estudias? ¿Trabajas? ¿Estudias y trabajas? ¿Cuéntanos un poco qué estás haciendo?
En Melbourne he estado estudiando un VET (curso vocacional) en Project Management. En cuanto al trabajo, he sido ice-cream maker. ¡Sí, sí, la persona que hace los helados! La verdad que he estado encantada en este trabajo. Muy buen ambiente, horario flexible por las mañanas, muy buen sueldo... Ha sido genial porque me ha permitido tener mucho tiempo libre para disfrutar Melbourne y también para viajar y seguir conociendo Australia.Como te gusta tanto, una pregunta fácil. ¿Cómo definirías a Australia como país para vivir?
¡Es increíble! De todos en los que he vivido, el mejor sin lugar a dudas. Es el país de las oportunidades, pero todo depende de tu actitud. Es cierto que es un país caro, pero a la vez los sueldos son más elevados y hay mucha oferta de empleo. Eso sí, hay que venir dispuesto a trabajar duro, aquí nadie regala nada! En cuanto a los australianos, son muy amables y honestos, te ayudan con cualquier cosa que necesites, si no entiendes algo se esfuerzan en repetirlo las veces que sea necesario... La única pega que le pongo a Australia es que está muy lejos de todo jejeje.