¿Quién dijo que pasados los 30 ya es tarde para vivir tus sueños en Australia? Amparo, de 36 años, está cumpliendo una de las experiencias de su vida en Melbourne y no puede estar más encantada en la ciudad más importante del estado de Victoria. Solo se arrepiente de no "haber empezado antes esta experiencia". No os contamos más nosotros (no spoilers, please), dejamos que sea ella quien narre su experiencia.

Sin duda para mí es lo que me llevo de esta experiencia (además del inglés y de #mispersonasindispensables). Ponerte a prueba cada día o reinventarte cada momento son cosas que aquí haces constantemente. El “carpe diem” nunca tuvo tanta presencia en mi vida, y vuelvo siendo yo pero mejorada. Ha merecido mucho la pena y me da pena irme de aquí ya…

Cuéntanos un poco sobre ti. ¿Cómo has acabado en Australia?
Soy Amparo, una valenciana de 36 años, economista, llevaba 12 años trabajando en banca, también cursaba estudios en psicología, mi gran pasión. Tras un mes en Nicaragua colaborando con una ONG decidí dar un giro y tuve la oportunidad de coger una excedencia con muy buenas condiciones en mi trabajo y... ¡aquí estoy!¿Cuándo y por qué decidiste ir a Australia?¿Por qué allí, en qué ciudad vives?
Mi caso fue un tanto especial, pues no era mi sueño de siempre, simplemente se dieron una serie de circunstancias en mi vida que me llevaron a ello, como una carambola. Y fue “pensat i fet (pensado y hecho)”.Melbourne siempre me llamaba la atención como ciudad por todo lo que leía, pero me echaba para atrás el clima, por lo que tenía en mente Sydney. Fue cuando contacté con Go Study y hablando sobre mis preferencias me recomendaron Melbourne. No puedo estar más feliz de haberme dejado llevar por el corazón y no por la mente. ¡Gracias Lara (nuestra Counsellor en Valencia)! fuiste el impulso que me faltaba para elegir Melbourne.¿Cuál era tu nivel de inglés al aterrizar en Australia? ¿Has podido mejorarlo? ¿Cómo ha sido tu evolución con el idioma desde que llegaste?
Muy malo. Había estudiado años atrás inglés pero desde que trabajo (12 años), no lo había vuelto a tocar, así que no recordaba mucho. He mejorado bastante pero todavía necesitaría más tiempo practicando el idioma. Recuerdo el primer mes. No entendía nada y menos con el acento de aquí. Mis caras, con lo expresiva que soy, eran un poema…¿A qué te dedicas en Australia? ¿Estudias y trabajas? ¿En qué inviertes tu tiempo y cómo va toda la experiencia?
Principalmente vine por el idioma, así que de primeras sólo estudiaba. Después también estuve trabajando en un puesto de postres italianos en el Night Victoria Market. Muy bien, buen ambiente y un trabajo “easy”.Una pregunta que siempre revela anécdotas tremendas. ¿Cómo solventaste los nervios del principio y primeros pasos en Australia?
Cuando aterrizas a más de 17.000 km de tu casa y tras la euforia inicial de “Just do it”, aparece el ¿pero qué hago aquí, con lo tranquila que yo estaba en mi casa? En mi caso desapareció pronto (el mismo día), tuve suerte y rápidamente di con gente que se convertirían en personas fundamentales en mi experiencia aquí (y algunas sé que estarán siempre en mi vida). Y también contar con GoStudy y saber que hay gente de tu país que te va ayudar en todo, te da tranquilidad y seguridad.